EN #EDDC
Delvecchio y Bugnone defendieron el POT: las frases más fuertes y picantes
A minutos de que se aprobara el Plan de Ordenamiento territorial, el Secretario de Hábitat y el Subsecretario de Planeamiento explicaron los principales puntos de la nueva ordenanza y explicaron los cuestionamientos de los opositores al proyecto. "Venimos a cubrir un vacío de legislación que era necesario, y el POT comenzó hoy, no es que terminó hoy".
"Muchos de los que se opusieron son personas que respeto, pero a nosotros la ciudadanía nos ha dado la obligación de solucionar un problema habitacional" "Nosotros llevamos el proyecto a donde se tenía que discutir, que es el Concejo Deliberante" "Lo llevamos hace 13 meses a HCD, que fue en noviembre del año que viene". "El HCD es el que tiene autoridad para convocar a los diferentes sectores involucrados, el que envía las notas para que opinen y aporten". "El proyecto que hoy se aprobó no es el mismo que presentamos en noviembre de 2018. Por ejemplo el artículo sobre cocheras que sugirió el Colegio de Arquitectos. Se dieron cuenta que no habíamos hecho modificaciones sobre la ordenanza vigente de cocheras". "Al igual que con el PASSS, estos temas generan intereses en sectores particulares, pero es el HCD el lugar donde se tienen que dirimir estas cuestiones". "Con el POT recién empiezan las cosas, no es que terminan".
"Sabemos la cantidad de invitaciones que mandó el HCD, porque no es que el HCD es el que va para algún lado, deben ser los demás los que vayan al HCD". "Los intereses nuestros son los intereses del bienestar general" "El Ejecutivo elabora los proyectos y después los pone a consideración donde corresponde, que es el HCD" "Es válido que algunas personas estén en desacuerdo, y no me extrañaría que en algún momento nos sentemos nuevamente con todos a debatir los lineamientos". "Con la ordenanza vigente actual, hay un cielo de 15 metros en la ciudad en todos lados. En otras palabras, con la ordenanza vigente hoy podría hacerse un edificio de 15 metros en barrios de casas bajas" "Con el POT, ahora hay zonas donde se puede construir de 15 metros, otras de 12 y otras de 18, y otras donde no se podrán construir grandes edificios". "Al común de la gente no le importan los edificios, lo que le importa a la gente es tener un lugar en donde vivir". "Hay una gran mayoría que piensa que si se puede ir a vivir a una casa no va a un departamento". "Hay personas que creen que le pueden decir a la gente donde tiene que vivir". "Nuestro proyecto es fortalecer la periferia para que las personas puedan tener opciones" "El POT plantea que toda la ciudad es la planta urbana, no sólo el centro. Tenemos que dar todos los servicios y comodidades en todos los sectores de la ciudad. Que tengan los estándares adecuados". "Muchos de los que se oponen al POT son los mismos que los que después se nos quejan porque le pusieron un edificio al lado". "Se podrán hacer edificios de 20 metros en los corredores perimetrales, como avenida Del Valle, Primera Junta o avenida Parque, por ejemplo" "Tiene que haber una relación entre ancho de calle y altura del edificio, para que la ciudad sea ambientalmente amigable con el peatón". "No hay una solución que pueda contemplar la satisfacción de 100 mil personas, pero nosotros tenemos la obligación de llegar a una solución que abarque a la mayoría, llegue a un punto medio y con una visión de Justicia, para llamarlo de alguna manera". "Hay mucho territorio y cantidad de kilómetros previstos y habilitados para construir edificios. Ahora están estipulados e indicados, elegidos precisamente para pensar en el crecimiento ordenado de la ciudad". "Creo que hemos cumplido con nuestra función de ordenar la ciudad. Pasaron 30 años en las cuales no se tuvo esto en cuenta". "Hay gente que se tuvo que ir a vivir a Pueblo Belgrano porque se vio expulsada de Gualeguaychú por los costos. Y peor es que la gente se vaya, porque eso entra en una categoría inmoral". "Gualeguaychú creció desordenada por la ordenanza vigente. Debe tener acceso a los servicios en todos los puntos, no sólo en el centro. No puede ser que sólo haya cajeros sólo en el centro". "La ciudad judicial fue una decisión del Intendente para beneficiar al Poder Judicial y a los vecinos. Por eso le ofrecimos esas tierras al Poder Judicial". "Tener que venir desde el Molinari en moto a sacar cien pesos del cajero: ¡te lo gastás en nafta!" "La realidad nos indica que nos hemos puesto a trabajar en la ciudad que teníamos, no en la que queríamos". "El POT crea una ciudad para toda la planta urbana, donde están asentadas la mayoría de sus habitantes. Se cae el concepto de que la periferia no tiene servicios o comodidades. Además, es grave y complejo0 centralizar y saturar los servicios en el centro, como los servicios de agua o cloacas. En algún momento eso va a colapsar". "Siempre voy a defender la libertad de expresión, y si hoy fueron al HCD a manifestarse en contra del proyecto me parece de diez, porque el día de mañana yo puede tener que irme a quejar allí por otro tema. Además, muchos de los que se opusieron son personas que respeto y cuyas opiniones nacieron de la buena fe. Pero a nosotros la ciudadanía nos ha dado la obligación de solucionar un problema habitacional, y el Intendente ha sido taxativo en este tema". "La gente demanda por la falta de espacio verde, por lo tanto el espacio verde tiene consecuencias políticas, porque no es un espacio individual, sino que allí somos más sociedad. El embellecimiento de la ciudad, evidentemente la sociedad lo avaló". "No venimos a hacer desastre como falsamente se nos ha acusado" "El que tienen dinero lo resuelve a su manera, pero el problema son los que no tienen dinero, que necesitan de acciones políticas para poder tener una vida digna". .ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios