ORGULLO LOCAL
Damián Lemes tiene tres discos postulados a los Premios Gardel
El reconocido músico local contó que siente mucha felicidad por esta instancia previa antes de entrar a la nominación y que 2024 fue el año que más trabajo en la música.
Damián Lemes es un cantautor gualeguaychuense que viene sembrando éxitos en su carrera musical, ya que ha tenido la oportunidad de hacer giras fuera del país y cantar con músicos de renombre nacional.
En esta ocasión, el artista se encuentra a la expectativa sobre cuál será su destino dentro de la instancia de selección de los ternados para los Premio Gardel 2025. Según el mismo explicó, tres de sus discos, todos grabados durante el 2024, fueron postulados, por lo que pasaron una primera instancia de revisión y aprobación.
Por el disco “Damián Lemes”, la postulación fue por “Mejor Álbum Artista de Folklore”; por “Tábano”, trabajo postulado por Acqua Records, “Mejor Álbum Grupo de Folklore”, “Mejor Canción de Folklore” y “Mejor Colaboración” junto a Chango Spasiuk. En tanto, por “Lemes ON” la postulación fue por “Mejor Álbum Canción de Autor” y “Mejor Diseño de Portada”.
Al respecto, el músico contó a AhoraElDía que “son tres discos que hice el año pasado, es una locura lo que trabajé en 2024. El disco homónimo ‘Damián Lemes’ tiene participaciones muy importantes como la de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Antonio Tarrago Ross, Diego Arolfo, Franco Luciani, entre otros. El segundo es “Tábanos”, postulado por Acqua Records, lo comparto con Tati Grandolio, acordeonista de Victoria. Es música del litoral y el padrino de ese disco es el Chago Spasiuk, que me acompaña en un tema. Por último, está ‘Lemes ON’ que es un viraje más a un sonido más eléctrico, potente, full banda, y fue el último que lance en diciembre”.
Lemes reconoció que está muy feliz con las postulaciones y el objetivo es lograr entrar en alguna de las ternas y luego, ganar un Premio Gardel.
Los Premios Carlos Gardel a la Música son organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), y que distinguen lo más destacado de la música nacional en diversos géneros y categorías. Son considerados por muchos como los premios más prestigiosos e importantes de la industria musical Argentina. Aún no trascendió la fecha de su realización ni cuándo se conocerán los nominados 2025.