TURISMO RODANTE
Construirán un playón para motorhomes en el EcoPaseo de Plaza de Aguas
Debido al aumento de vehículos recreativos que llegan a Gualeguaychú, crearán un espacio especial en el que puedan abastecerse de agua potable, energía eléctrica y descargar sus aguas residuales. Estará ubicado en la zona norte y tendrá capacidad para 50 motorhomes.
Lo que antes era visto como una excentricidad, hoy es cada vez más frecuente: miles y miles de viajeros -solos, en pareja o en familia- se lanzan a recorrer el país -o incluso el continente - a bordo de su motorhome; otros tantos, eligen estos vehículos recreativos para escapadas de fin de semana o como medio de transporte para vacacionar. Es así que en los últimos años se ha vuelto moneda corriente ver a estos enormes rodados estacionados en las calles de Gualeguaychú, principalmente en la zona de la Costanera, el puerto y el Parque Unzué.
El ingreso de campers, casas rodantes y minivans a la ciudad se da durante todo el año, con la llamativa presencia de patentes extranjeras que desembarcan en Uruguay para luego seguir su camino por las rutas argentinas. En estos casos, Gualeguaychú es el primer punto del país que conocen los visitantes extranjeros, quienes comparten su paso por la ciudad con sus pares argentinos.
Según indicaron a Ahora ElDía desde la Dirección de Planeamiento de la Municipalidad, el incremento de esta situación fue percibido por las autoridades locales, con lo que se dispuso generar un espacio destinado exclusivamente para que los motorhomes encuentren donde ubicarse y proveerse de servicios básicos. Hasta el momento, los vehículos de este tipo reciben la indicación de dirigirse a la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales para vaciar allí sus aguas residuales.
“La idea surgió a raíz de percibir la proliferación de motorhomes en la ciudad, el problema que esto generaba a nivel ambiental (por los residuos de aguas grises y negras) y el impacto que tenían en los diferentes lugares donde se ubicaban, como el puerto, la Costanera Sur o el ex Frigorífico. Notamos un inminente crecimiento en esta forma de turismo, por lo cual se decidió desarrollar un proyecto que les brinde servicios básicos”, explicó la arquitecta Camila González, la nueva directora de dicha cartera.
“En primera instancia, se evaluó a La Delfina como posible ubicación, pero por cuestiones de superficie y accesibilidad se optó por destinar un espacio en Plaza de Aguas”, contó, y procedió a enumerar los principales detalles técnicos del proyecto. “El playón se ubicará aproximadamente a 200 metros del Camino de La Península, y contará con una superficie de aproximadamente 10.000 metros cuadrados, con capacidad para alrededor de 50 Motorhomes. Se encuentra previsto un sector de volcado de efluentes y de carga de agua potable. En una segunda etapa también previmos la posibilidad de que cada parcela cuente con suministro eléctrico”.
Finalizada la planificación del proyecto, pasó a manos del Área de Cooperativas, que estará a cargo de su construcción. Según indicaron, en estos días finalizarán el cómputo métrico para luego realizar la asignación de la cooperativa que va a llevar adelante los trabajos. También señalaron que la construcción de este playón se realizará con fondos municipales. Por otra parte, aclararon que aún desconocen cómo será su futura administración: por ejemplo, si se cobrará algún tipo de tarifa a cada usuario o si el estado municipal se hará cargo de los costos de funcionamiento y mantenimiento.
EcoPaseo de Plaza de Aguas
En octubre de 2023 quedó habilitado el primer sector del EcoPaseo Plaza de Aguas. Emplazado sobre la ribera oeste del río Gualeguaychú y en la zona norte de la ciudad, esta área agreste -hasta el momento poco conocida por los vecinos- representa unos de los grandes predios municipales costeros: 60 hectáreas que cubren 2,5 kilómetros desde la periferia urbana hasta Parque del Sol. Su entrada es a través de la continuación de los Bulevares De León y Montana.
Según anunció la Municipalidad durante su temprana inauguración, al término de la gestión anterior, “este Ecopaseo será la cuarta costanera de la ciudad y también se creará un kilómetro de playa pública sobre el río Gualeguaychú con todos los servicios”. También se adelantó que "este nuevo espacio público de calidad contará con equipamiento urbano para el esparcimiento y recreación, con mesas, bancos y parrillas". Parte del financiamiento para las obras previstas en dicho predio estaban contemplados por el convenio firmado en mayo de 2022 con el Ministerio del Interior de la Nación a través del programa Municipios de Pie que contaba con $28.596.000 para la adquisición de una retroexcavadora, columnas y luminaria led con paneles solares.
El nuevo proyecto de un playón para motorhomes ocupará uno de los cuadrantes de Plaza de Aguas. De acuerdo con los planos preliminares y las imágenes a las que tuvo acceso Ahora ElDía, la circulación de entrada y salida del predio y las luminarias ya están en el lugar. Resta aguardar si en el transcurso del año efectivamente se concreta esta obra que apunta a solucionar una problemática urbana y fortalecer la llegada del “turismo rodante” a la ciudad.