CRUCES EN EL HCD
Concejales de Juntos por el Cambio repudiaron el apoyo del piaggismo al NODIO
Un proyecto presentado por la oposición llamaba a "instar al Gobierno Nacional a desestimar la puesta en marcha del NODIO. Pero no tuvo el apoyo del oficialismo. El tema fue discutido por los ediles de la ciudad por más de una hora.
En la sesión de este viernes, los concejales del oficialismo votaron de forma negativa el proyecto presentado por sus pares de Juntos por el Cambio (JxC) tendiente a rechazar la iniciativa de un Observatorio de la Desinformación y de la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales (Nodio) en la República Argentina. El proyecto quería condenar la iniciativa del Gobierno nacional debido a que consideran que “se trata de una acción tendiente a censurar, acallar, perseguir y criminalizar la labor periodística y los derechos de los ciudadanos a recibir información”. “Lamentamos que desde el Concejo Deliberante no se haya podido dar un claro mensaje a favor de la democracia y la libertad de expresión. Tristemente escuchamos diversos alegatos a favor del control estatal de la prensa libre y apoyando la persecución y estigmatización de quienes no opinan como ellos”, señalaron desde el bloque de JxC. El proyecto elaborado por los ediles Juan Olano, Pablo Echandi y Alejandra Leissa también establecía “instar al Gobierno Nacional a desestimar la puesta en marcha del Observatorio (NODIO), ya que es claramente lesivo de nuestros derechos constitucionales de libertad de opinión y expresión”. La iniciativa presentada por la Defensoría del Público indica que “trabajará en la detección y verificación de la información, en la identificación y desarticulación de estrategias argumentativas, la identificación de las operaciones de difusión y los sistemas de alertas”. En este marco, los ediles de JxC entienden que “dicho Observatorio vulnera derechos consagrados en nuestra Constitución y de Pactos internacionales que protegen los DDHH”, en tanto opinaron que “no es aceptable desarticular las estrategias argumentativas de los periodistas, ni antes ni después de la publicación de una información u opinión, siendo los jueces los únicos facultados en última instancia para castigar hechos ilegales vinculados a la prensa”, remarcaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios