CARNAVAL DEL PAÍS 2025
Con un Corsódromo repleto, las comparsas desfilaron en la segunda noche de febrero
Se trató de la sexta entrega del Carnaval del País 2025, cuya apertura estuvo a cargo de Marí Marí, que encendió la pasarela como tiene acostumbrado al público. La siguieron Kamarr, Ará Yeví y Papelitos.
El segundo sábado del mes se presentó como el más caluroso de la edición, con temperaturas cercanas a los 30 grados en el momento de inicio del espectáculo. Sin embargo, nada pudo aplacar el espíritu festivo que se vivió en el circuito.
De hecho, la afluencia de público fue muy buena, situación que se venía verificando a lo largo de la semana en las boleterías, y que tuvo su punto fuerte durante toda la jornada del sábado desde que abrió la venta.
Las postales de tribunas populares llenas y la gran ocupación de sillas fueron testigos del éxito de la sexta noche.
Cinco minutos antes de las 22 horas, tuvo lugar a la característica presentación del locutor Silvio Solari, quien anunció el orden de largada: Marí Marí, Kamarr, Ará Yeví y Papelitos. Y con una lluvia de aplausos alentados por Solari, “Ítaca” fue recibida por todo el Corsódromo que cantó y vitoreo con ganas el inicio del desfile.
Fue la segunda vez en esta edición que la comparsa Marí Marí abrió el espectáculo con la fuerza que la distingue.
Rosario Sánchez, en su doble rol de comisión de frente y pasista de la rojinegra, desfiló hasta la mitad del circuito presidiendo el desplazamiento.
Frente a la Casa Rosada, la primera carroza se detuvo y se bajaron las luces del Corsódromo, para darle más dramatismo a la salida de los aqueos bajo el mando de Odiseo del interior del gran caballo de madera. A través de una escalera de soga, los carnavaleros descendieron para invadir Troya.
Sin embargo, la gran batalla se libró frente al segundo jurado, cuando la batucada, que hasta ese momento estaba detrás del primer destaque, se posicionó frente a Sánchez para mostrar a los presentes su teatral coreografía.
Luego hizo su paso el “Canto II” de la Odisea, el cual representó el viaje de Ulises rumbo a su Ítaca querida hasta su naufragio. Esta parte del relato estuvo explicitado con el segundo destaque de Marí Marí: un barco hundido que le dio paso a las criaturas del reino de Poseidón, Dios de los Mares y los Océanos.
El momento más oscuro de Ulises se pudo ver con la aparición de Circe y Perséfone, la Diosa del Inframundo. Para su fortuna, apareció en su rescate Dionisio, Dios del Carnaval y la Diversión.
La segunda carroza de “Ítaca”, un gran barco que surca las olas, irrumpió en la pasarela seguida por el “Canto 3: El Alba”.
De esta manera, los carnavaleros guiaron al gran héroe hacia la Isla de Marí Marí, encarnada por la carroza de los músicos. Con esta puesta, el director Facundo Lucardi se apropió del mito griego y le dio una vuelta de tuerca a la historia. Después de todo, “Ítaca es el destino donde vibra tu corazón”, y el de los rojinegros no puede ser otro lugar que donde esté su comparsa.
Apenas separada por el último destaque, Felicita Fouce, Reina 2025 de la comparsa del Club Central Entrerriano; e Itatí Guerra, soberana del Carnaval del País 2024, dejaron todo en la sexta noche. Lo mismo hizo “Toque de Samba”, que dejó un Corsódromo enardecido y ávido de fiesta.
Luego, fue el turno de Kamarr, la comparsa del Centro Sirio Libanes, que pisó la pasarela con su séquito de lobos y Juana Paredes como “Eclipsia”, la entidad maligna que le da nombre a la temática de este año.
Seguidamente hizo su paso Ará Yeví del Club Tiro Federal con “Endiablada”, que trajo una vez más los carnavales del norte a la circuito del Corsódromo.
Por último, Papelitos, la comparsa del Club Juventud Unida, estuvo encargada del cierre de la sexta noche del Carnaval del País. Los papeliteros hicieron bailar a los miles de espectadores y coronaron con el sonido de la batucada “Los Pibes” una jornada inmejorable.