NEGOCIACIONES
Cierre de la paritaria docente: qué dijo Agmer sobre el acuerdo salarial alcanzado con el gobierno
Ayer, el gobierno y los gremios docentes firmaron un acuerdo que cubre todo el año. Desde Agmer valoraron el contenido de la propuesta y señalaron algunas demandas pendientes.
El gobierno de Entre Ríos y los sindicatos docentes firmaron este jueves un acuerdo salarial para todo el 2025 que dio cierre a la paritaria del sector luego de semanas de negociaciones.
El acuerdo avaló la última propuesta del Ejecutivo, que consistió en implementar un mecanismo de aumento mes a mes según la inflación del INDEC del mes inmediato anterior desde febrero hasta diciembre; la actualización de la base de cálculo varias veces durante el año; el pago de una suma fija por docente a partir de los 10 años de antigüedad de $25.000 remunerativos y bonificables desde febrero a diciembre; y la suba del Fondo provincial de incentivo docente y Conectividad en un 10,7% de cada ítem desde febrero.
Puede interesarte
Luego de firmar el acuerdo, el secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, explicó a Canal 9 Litoral que “si la propuesta contemplaba retroactividad a febrero y se tenía en cuenta la posibilidad de volver a convocar a paritaria, estábamos habilitados a aceptarla y hubo una propuesta favorable”.
El dirigente consideró “importantísimo que sea una propuesta anual”, ya que esto “da previsibilidad y tranquilidad ante el contexto de ajuste para los trabajadores”.
“Vamos a tener garantizado a lo largo del año no perder ante la inflación y se incorpora una suma fija bonificable y remunerativa”, valoró Pagani.
El titular del gremio de más peso en el sector docente de Entre Ríos aclaró que mantienen el reclamo de una propuesta que contenga al universo de hasta 10 años de antigüedad que no percibe esa suma fija y un mecanismo que dé “más justicia al escalafón, que está achatado”.