MANO A MANO CON ElDía
Bordet: "El año que viene levantaríamos cinco módulos para desalojar la UP2 de Gualeguaychú"
El Gobernador habló con ElDía en la localidad de Mansilla, donde desarrolló una serie de actividades. Allí se refirió a la situación penal de la provincia, e hizo hincapié en que, si Nación baja ciertos fondos adeudados, se recuperaría el espacio público que ocupa la cárcel de máxima seguridad de nuestra ciudad.
Durante su visita a la localidad de Gobernador Mansilla, en el Departamento Tala, el gobernador Gustavo Bordet se refirió a la situación financiera de Entre Ríos: "Están complicadas por la pandemia, pero esto es un problema estructural para todas las provincias que ha generado la caída y la pérdida de recursos nacionales. Sin embargo, Entre Ríos ha venido cumpliendo con todas las obligaciones", manifestó en diálogo con ElDía. En relación a este panorama, el mandatario entrerriano habló también sobre la situación de las unidades penales provinciales, sobre todo luego de que se anunciara la construcción de un hospital medular en la Unidad Penal N°9, más conocida como Granja Penal "El Potrero" y que ahora informó que "ya fueron licitadas". Sin embargo, este tema dio pie a lo que podría ser el futuro de la otra cárcel de la ciudad, la Unidad Penal N°2: según informó Bordet, si el Gobierno nacional gira a Provincia unos fondos que adeuda, se podría comenzar con la mudanza del presidio de máxima seguridad que actualmente está emplazado en el casco urbano de nuestra localidad.
"Estamos por firmar un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación para el reembolso que durante cuatro años le pedimos a la gestión anterior (por el de Mauricio Macri) sin obtener respuestas. El mismo consiste en el pago correspondiente por los presos federales que tenemos en el Servicio Penitenciario de Entre Ríos", explicó el Gobernador a ElDía. Adelantó que "el reembolso está a punto de salir, y con ese dinero podríamos licitar tres módulos para alojamiento -conocidos como pabellones para los internos-, con lo cual para el año que viene estaríamos levantando cinco módulos que permitirían, entre otras cosas, desalojar la vieja Unidad Penal N°2 en Gualeguaychú, y a la vez recuperar un espacio público para la ciudad". Según pudo averiguar ElDía, cada uno de esos nuevos módulos que se construirían -si se giran los fondos adeudados por Nación- se podrán alojar a unos 300 internos en cada uno, por lo que estaría garantizada la disponibilidad de plazas para los presos que están alojados en la cárcel de máxima seguridad de Gualeguaychú. Más tarde, Bordet volvió a remarcar que la Gobernación no descuidó nunca las obras públicas a pesar del contexto de pandemia en el cual ha tenido que lidiar durante su segundo mandato. "No hemos parado la obra pública, y hemos afrontado todos los compromisos y la previsibilidad necesaria para cerrar el ejercicio, administrando con claridad y transparencia todos los recursos, además de atender la deuda relevante de la provincia, que es con fondos internacionales, trabajándola, como hizo Nación, para adecuar los intereses y los plazos de vencimiento", concluyó el mandatario.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios