Autocrítico, Villanueva reconoció falta de inversión en caminos y maquinaria obsoleta
El responsable de la Zonal Departamental de Vialidad provincial habló de todo: la falta de recursos económicos y humanos, la vieja maquinaria con que debe hacer frente al crítico estado de los caminos rurales y también habló de política. "No soy afiliado a ningún partido, soy funcionario ejecutivo", disparó.Con la excepción de la tormenta del lunes, hace varios días que no llueve en Gualeguaychú. Esta es una gran realidad para Federico Villanueva, quien hace poco más de un año asumió como jefe de la Zonal de Vialidad.En diálogo con ElDía desde Cero, el funcionario contó que "en los últimos veinte días pudimos avanzar fuertemente en el mantenimiento de caminos. Lamentablemente los casi 1000 milímetros de lluvia que acumula el año fueron, sin dudas, el mayor problema a resolver". Pero no el único."Es indudable que hay falta de inversión en infraestructura en las rutas y los caminos secundarios del departamento Gualeguaychú. El mejoramiento de las tramas viales ha sido muy poco, casi nada. El último ripio importante que se hizo en el Departamento fue el de Palavecino, hace diez años", recordó.En este sentido, el funcionario apuntó a los problemas generados desde que Vialidad dejó de ser autárquica y la consecuente falta de inversión: "cuando asumí me encontré con un recurso de maquinarias muy obsoleta: 4 o 5 máquinas del 2014 y el resto es todo muy viejo. Son maquinarias que están muy desactualizadas para hacer frente a la realidad de lo que es hoy la tecnología agropecuaria, los caminos han quedado 60 años atrasados en infraestructura".Con respecto a la actual gestión, Villanueva reconoció "las intenciones de la administradora Alicia Benítez de Feltes", que son "muy buenas". Aunque marcó que "a veces las intenciones son buenas, pero la realidad es otra". Asimismo, se reconoció parte del mismo equipo e insistió en la necesidad inmediata de "empezar a invertir fuertemente" en la zonal. "No sé si ponerle una radiografía a la zonal de Gualeguaychú, está más que explayado todo lo que uno necesita", reclamó.Consultado por la falta de transparencia en los fondos que administra Vialidad provincial, Villanueva fue claro: "Desde que asumí en adelante todo lo que venimos gestionando se está haciendo en la realidad; para atrás no voy a opinar. Vialidad es tan rigurosamente burocrático que termina frenando a las zonales. Me parece bárbaro el control de la administración, pero a veces las zonales sufren lo que sufrimos acá", expresó al tiempo que habló de "exceso de burocracia", que se contrapone con "la realidad y la emergencia, que nos exige rapidez".Por otra parte, desmintió que en la Zonal Gualeguaychú haya más empleados administrativos que trabajando en los caminos rurales. "Administrativos serán siete u ocho", aseguró, aunque también dejó entrever que "en la central de Paraná puede ser" que se dé esta situación.El campo y el peronismoSin dudas, las declaraciones de Villanueva, fuertemente autocríticas, distan mucho de la obediencia verticalista que es moneda común en la política, en general, y en el peronismo, en particular. En este sentido, habló del kirchnerismo y del presente; de Urribarri y de Bordet."Creo que fue erróneo pelearse con el campo. Cuando el gobierno se pelea con el campo le va a ir mal siempre. Es uno de los sectores fundamentales que mantiene al Estado a través de los impuestos, de las coparticipaciones. Creo que el gobernador Bordet hoy tiene otra postura en cuanto a lo que era el gobierno nacional y provincial anterior", expresó y remarcó que "el gobernador ha afianzado una intención sería de cambiar los caminos de la producción del departamento; de hecho, se vienen haciendo muchas cosas a nivel provincial. Lo que pasa que no alcanza: cuatro años de una gobernación no es suficiente para resolver la problemática anterior".Por último, sobre su pertenencia política el funcionario bahillista contó que viene del campo y de familia radical. "No soy afiliado a ningún parido, soy funcionario; siempre trabajé con (Juan José) Bahillo, cuando era intendente y ahora como diputado. Me cuesta decir que soy de un partido político; vengo a laburar, no tengo ambiciones", cerró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios