NO HAY PLATA
Ante la suspensión de la obra del nuevo edificio de Tribunales, la Justicia debe seguir alquilando siete anexos
Leonardo Portela, presidente del Superior Tribunal de Justicia, emitió este miércoles un comunicado en el que brinda detalles sobre la coyuntura económica que atraviesa el Poder Judicial entrerriano y anunció el cese de 30 obras en la Provincia.
“Lamento que nuestra primera comunicación tenga el tenor de la presente, pero quiero que sepan cuanto antes, de manera clara y directa, la dimensión del crítico estado de situación presupuestaria y financiera que atraviesa nuestro Poder Judicial”, expresa el texto dirigido a los integrantes de la magistratura.
Portela informó a continuación que durante 2023 “los técnicos de la Contaduría del Poder Judicial proyectaron el presupuesto anual para el 2024 en casi $129.112.048.320. Emplearon, a tal fin, una inflación anual estimada de 120%. Al momento de aprobarse el presupuesto provincial (Ley 11.125), el nuestro se fijó en $65.718.311; esto es un 50% menos aproximadamente”.
“En la actualidad y sin tener en cuenta la inflación de enero 2024 (20,6%), el Poder Judicial de Entre Ríos necesita la suma de $335.000.000 mensuales para afrontar gastos de funcionamiento y de bienes de uso”, precisó Portela y añadió que "de esa cifra recibimos $145.358.416,67 en enero 2024 y $60.000.000,00 en febrero”. En el comunicado, se indicó que el desfasaje comenzó antes de que asuma la gestión actual de gobierno.
En esta línea, Portela expresó en Ahora Cero Radio que esta situación es transversal a los tres poderes del estado.
“Somos plenamente conscientes de que no es una decisión antojadiza del gobernador Frigerio, es una cuestión generalizada y todas las provincias están igual, están todas atravesando un momento crítico. La Provincia no tiene el presupuesto que debería tener para afrontar los gastos que hay que afrontar”, enfatizó.
Por otra parte, el presidente del Superior Tribunal detalló que de las 46 obras que estaban en vigencia en Entre Ríos, solo se continuará con 16.
“Todo lo que era nuevo a partir del año pasado se resolvió suspenderlo porque hay muchas obras para reiniciar y todo eso se decidió suspenderlo ya desde el año pasado en diciembre. Son obras iniciadas que están algunas con un 20% de avance otras en un 50%, otras en un 80% y otro un 90%. Esas 16 que se continuarán son obras estrictamente de mantenimiento o reparación de cuestiones urgentes. Desde principio de enero hasta acá, ya se terminaron”, ilustro.
En tanto, en relación al nuevo edificio de Tribunales que estaba en construcción en la ciudad, Portela afirmó que está entre las obras suspendidas y que se finalizó el primer tramo.
La pausa en la construcción que venía a responder a la situación edilicia de la justicia local, obliga a que se deba seguir sosteniendo el alquiler de siete inmuebles que se utilizan como anexo.
“Los empleados no están trabajando cómodamente, en algunos lugares están apiñados y en otros lugares estamos pagando alquileres que son siderales. Porque ustedes saben mejor que nadie que la cercanía con Uruguay generó una demanda importante de inmuebles y a nosotros se nos complica muchísimo conseguir lugares en alquiler y cuando los conseguimos estamos pagando fortunas por inmuebles que en otro lugar de la provincia se paga mucho menos, no solamente afecta en la diaria al trabajador sino que también afecta al presupuesto entonces queremos dejar de pagar todos esos alquileres”, especificó.
Entre las dependencias que funcionan en los lugares arrendados se encuentran: el Juzgado de Trabajo número dos y tres, el Juzgado de Paz, el Juzgado de Ejecución de Pena y la Cámara de Apelaciones.