POLICIALES
Alarma en Uruguay por una ola de homicidios desde Navidad
Se registraron nueve asesinatos en los últimos días, muy superior al promedio diario del país. El ministro del Interior advirtió por los “mayores episodios de violencia” en esta época.
Los últimos días del año marcaron un alarmante aumento de la violencia en Uruguay, donde se registraron nueve homicidios desde el día de Navidad, incluido el de un juvenil de un equipo de fútbol de Montevideo, que generaron conmoción en el país y que provocaron una reacción del gobierno de Luis Lacalle Pou.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, dijo en una conferencia de prensa que es “trágico” y “lamentable” que se hayan sucedido tantos asesinatos en un lapso tan corto. “Ninguno desea que Uruguay tenga este nivel de homicidios”. Además, advirtió que estas “son fechas, las de verano y los meses de diciembre, enero y febrero”, en que “los días son más largos, hace más calor, la gente consume más alcohol, consume más drogas, y se generan lamentablemente mayores episodios de violencia”.
Martinelli recalcó que de los ocho homicidios que se registraron entre el 25 y las primeras horas del 26 de diciembre (en las últimas horas hubo uno más, que elevó la cifra a nueve) “hay siete que están prácticamente aclarados”, lo cual implica “una señal de que acá no sale gratis cometer un delito”. Siete de los homicidios fueron en Montevideo, uno en el departamento de Soriano y otro en Rivera.
Las estadísticas oficiales sostienen que los homicidios en Uruguay se redujeron un 5,8% este año, al disminuir de 191 casos en el primer semestre de 2023 a 180 en el mismo período de 2024, es decir una media de uno por día. Pero estos nueve homicidios en tres días quedaron muy por encima del promedio.
La madrugada de Navidad registró tres homicidios, entre ellos el de Geral Froste, de 14 años, que jugaba como arquero en las divisiones formativas del club Montevideo City Torque. De momento hay un hombre detenido como principal sospechoso de este homicidio, pero la Fiscalía intenta aclarar cómo fueron los hechos.
Luego del crimen, el sospechoso efectuó disparos desde dentro de su casa hacia donde estaban los familiares de la víctima, que también portaban armas de fuego. La dueña de la casa en la que fue detenido autorizó una inspección y allí se encontraron dos armas de fuego calibre 9 mm.
“Tenemos que trabajar en la prevención, vinculada a por ejemplo a la educación”, dijo Martinelli, y agregó que “gran parte” de los problemas actualmente tienen que ver “con un manejo poco tolerante de determinadas situaciones, que antes las resolvíamos de una forma y hoy las estamos resolviendo de otra mucho más violenta. Tenemos que ir a la educación, a la salud mental, al tratamiento de adicciones, al tratamiento del alcoholismo, a las oportunidades laborales, a los contextos en determinados barrios. Es por ahí que vamos a lograr una solución mucho más de fondo, que lleva mucho tiempo”, señaló el ministro.
Martinelli comentó que “el Ministerio del Interior es el último eslabón de una gran cadena donde primero fallan un montón de instituciones y cuando la sangre ya está en el río, ahí es cuando recién interviene”.