EL VOCERO ROMPIÓ EL SILENCIO POR EL ESCÁNDALO CRIPTO
Adorni: “Esto no daña la palabra del presidente”
El vocero presidencial Manuel Adorni rompió el silencio este martes a los cuatro días de que estalló el escándalo por la difusión del presidente Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA que resultó ser una estafa de tipo Ponzi. El portavoz de la Casa Rosada se había limitado a postear algún tweet y este martes dio una entrevista televisiva en la que repitió los argumentos defensivos que desplegó el propio Javier Milei este lunes por la noche y minimizó el efecto negativo del tema en el Gobierno.
Adorni aseguró que el escándalo ”no daña la palabra del presidente, el plan ni el gobierno y se sigue para adelante. Los que quieran sacar una ventaja, no van a poder hacerlo”. Y calificó que es un tema “del círculo rojo”, como la política y los medios, que “a la gente de a pie no le interesa”.
También consideró que “no hay repercusión en lo real en el extranjero”, más allá de las portadas de medios internacionales que reflejaron la estafa, una presunta investigación abierta por el FBI y la caída de acciones y valores argentinos en mercados bursátiles registrada este lunes.
“El presidente es un hombre de palabra. Siempre actuó de buena fe”, remarcó Adorni y ensayó una explicación sobre porqué Milei salió a respaldar la iniciativa cripto que terminó beneficiando con millones de dólares a unos pocos usuarios e hizo perder dinero a decenas de miles de inversores digitales.
“Un proyecto que podía hacer que en un país con el crédito destruido podía darle créditos a emprendedores e incentivar que pequeños entusiastas pudiera salir adelante, el presidente lo iba a apoyar”, insistió el vocero. En entrevista con A24, agregó: “Estamos dispuestos a explicar lo que haya que explicar y juntar la información a ver si alguien cometió algún delito”.
El papelón con Viale
Adorni respondió por el fragmento filtrado y viralizado de la entrevista de este lunes por la noche de Milei con Jonatan Viale en Todo Noticias que dejó al descubierto el “guionado” de la nota. El vocero admitió que no estuvo presente en la grabación y resumió que como “el presidente no está en lo fino jurídico” dio una respuesta que podía “prestarse a confusión”.
“Equivocado a mi modo de ver, (el asesor presidencial) Santiago Caputo cortó la entrevista. Tiene el defecto de la excelencia y notó que eso podía prestar a confusión a una parte de la audiencia”, justificó Adorni. Y abundó que Caputo “no está en las notas y no sabe que la dinámica es no cortarlas por ningún motivo”. Según el relato del vocero, “después de la nota el presidente le dijo ‘Santiago esto fue innecesario’”.
“El presidente no sugiere nunca las preguntas, se sienta, escucha y responde. El presidente jamás permitiría una pregunta armada, dictada o guionada”, afirmó Adorni.