LOS DOCENTES NEGOCIAN SUS CONDICIONES SALARIALES
A pocos días del inicio del clases, este miércoles habrá una reunión paritaria clave: "Estamos expectantes para ver que nos ofrecen"
Natalia Zucol, responsable de Agmer local, habló en Ahora Cero Radio y contó cómo es la situación de cara al inicio lectivo.
La referente sindical de Gualeguaychú resaltó que la negociación paritaria de esta tarde es clave para decidir cómo será el comienzo de las clases.
“Esperamos que el Gobierno nos de respuesta y entienda la necesidad de este planteo de forma urgente, porque una maestra jardinera no puede seguir esperando porque básicamente no le alcanza para cubrir sus necesidades. Estamos hablando de que la línea de la indigencia es $449.00, apenas la supera una maestra de nivel inicial. Esperemos que haga una propuesta salaria que contenga a todos los docentes activos y jubilados y que podamos estar el 24 de febrero en la puerta de nuestras escuelas recibiendo a nuestros alumnos. Hoy estamos expectantes para ver que nos ofrecen y si la propuesta puede ser llevada a los compañeros para ver si la aceptan o la rechazan. El rechazo anterior fue unánime en todos los Departamentos”, manifestó Zucol.
En este sentido, apuntó que "si se rechaza la propuesta en la mayoría de los Departamentos de la provincia, seguro vayamos a un plan de acción, que puede tener medidas de paro u otras. Estamos hablando de un Gobierno que el año pasado hizo descuentos atroces y dejó en un tembladeral a los compañeros cuando fueron a recibir sus aportes. Eso es algo que se está contemplando, será el Congreso el que decidirá la medida de acción".